Senator Anna M. Caballero
Senado Estatal de California – Distrito 14
La Senadora Anna M. Caballero ha cimentado su carrera en el principio de que el gobierno funciona mejor cuando escucha – cuando los líderes se reúnen con la gente en la mesa de sus hogares, escuchan sus luchas y luchan junto a ellos por un futuro mejor. Pionera y constructora de consensos, la Senadora Caballero ha dedicado más de tres décadas a lograr resultados reales para las familias de California.
Nacida en una familia de mineros de cobre en Arizona, la Senadora Caballero se crio con un profundo respeto por el trabajo duro, la fe y la comunidad. Inspirada por el movimiento campesino liderado por César Chávez y Dolores Huerta, cursó sus estudios de derecho en la UCLA tras completar sus estudios de grado en la UC San Diego y regresó para servir en el corazón rural de California. Comenzó su carrera legal representando a trabajadores agrícolas con la Asistencia Legal Rural de California y posteriormente cofundó un bufete jurídico de abogados dedicado a brindar servicios legales de bajo costo a familias trabajadoras. También fundó Partners for Peace, una organización sin fines de lucro que ayudó a reducir la violencia juvenil mediante el fortalecimiento de las familias, la promoción de la alfabetización, la expansión de los programas extraescolares y el apoyo al desarrollo de la primera infancia y el empleo juvenil en todo el Valle de Salinas.
En 1998, la Senadora Caballero hizo historia al ser la primera mujer elegida Alcaldesa en los 126 años de historia de la Ciudad de Salinas. En 2006, se convirtió en la primera Latina elegida para representar al Distrito 28° de la Asamblea. En 2011, fue nombrada miembro de su gabinete por el Gobernador Jerry Brown, donde supervisó a 16,000 empleados y un presupuesto de $27 mil millones, gestionando la aplicación de los derechos civiles, la protección del consumidor, las normas de construcción, los fondos de pensiones y la concesión de licencias a más de 3.4 millones de profesionales en todo el estado.
La Senadora Caballero regresó a la Legislatura en 2016 y, una vez más, hizo historia al ser la primera latina elegida para representar al 12º Distrito Senatorial de California. Tras la redistribución de distritos, ahora sirve con orgullo al Distrito 14º Senatorial y se encuentra en su segundo mandato. A lo largo de su cargo, ha continuado su labor para impulsar a las familias trabajadoras, fortalecer la infraestructura pública, apoyar a las pequeñas empresas y brindar recursos a las comunidades marginadas.
Es autora de leyes históricas, entre ellas:
- SB 6 (Ley de Vivienda para la Clase Media) – libera terrenos para viviendas económicamente alcanzables y para la fuerza laboral.
- SB 490 – garantiza el acceso de los estudiantes de California a productos agrícolas de calidad cultivados en California.
- SB/AB 112 (Programa de Préstamos para Hospitales en Dificultades) – mantiene abiertos los hospitales rurales y comunitarios.
- SB 1142 – amplía el acceso a la salud reproductiva mediante un fondo de apoyo estatal.
- SB 306 y SB 905 – abordan el cambio climático, el calor extremo y promueven estrategias de eliminación de carbono para mejorar la calidad del aire.
Tan solo en 2023, la Senadora Caballero obtuvo más de 500 millones de dólares en inversiones directas para apoyar la recuperación tras las inundaciones, los servicios para veteranos, la modernización agrícola, las instituciones de educación superior y la infraestructura comunitaria en todo el Valle Central.
A lo largo de su carrera, la Senadora Caballero ha sido reconocida por su integridad, persistencia y capacidad de unir a las personas para resolver problemas. Su estilo de liderazgo, centrado en las personas, la ha convertido en una de las voces más confiables del servicio público de California - arraigada en la comunidad, impulsada por los resultados y enfocada en construir un futuro donde cada californiano pueda prosperar.
Es esposa, madre de tres hijos adultos y orgullosa abuela de seis nietos. Reside en el Condado de Merced con su esposo, Juan Uranga, abogado jubilado y defensor de los derechos de los trabajadores agrícolas toda una vida.