
California se Posiciona Contra la Represión Transnacional con la SB 509, una Nueva Legislación que Fortalece la Protección de las Comunidades de la Diáspora que son Blanco de Gobiernos Extranjeros
Para Difusión Inmediata
Martes, 25 de marzo, 2025
Contacto: Elisa Rivera
Elisa.Rivera@sen.ca.gov (559) 264-3070
California se Posiciona contra la Represión Transnacional con la SB 509, una Nueva Legislación que Fortalece la Protección de las Comunidades de la Diáspora que son Blanco de Gobiernos Extranjeros
Sacramento, CA – Para defender los derechos humanos y las libertades civiles, la Senadora Anna M. Caballero (D-Merced) presentó la SB 509, una medida crucial para abordar la creciente amenaza de la represión transnacional en California. La represión transnacional se refiere a los esfuerzos de gobiernos extranjeros por intimidar, acosar, amenazar o dañar a personas que viven fuera de su país de origen, a menudo dirigidos contra disidentes, activistas, periodistas o comunidades marginadas. Estas acciones pueden incluir vigilancia digital, coerción, manipulación legal (como el uso indebido de notificaciones de INTERPOL) e incluso violencia física, socavando así los derechos humanos y las libertades civiles en las sociedades democráticas. El proyecto de ley garantiza que los agentes del orden reciban capacitación especializada para identificar y responder a la persecución de las comunidades de la diáspora por parte de gobiernos extranjeros, lo que refuerza el compromiso de California con la justicia y la seguridad de todos los residentes.
“En esencia, la SB 509 busca defender los derechos fundamentales de libertad, seguridad y autoexpresión de las comunidades en la diáspora. Con demasiada frecuencia, las personas que han huido de la persecución en sus países de origen buscan asilo y seguridad, pero continúan enfrentando acoso, intimidación y amenazas, incluso aquí en California. Al exigir a la Oficina de Servicios de Emergencia (OES, por sus siglas en inglés) y a la Comisión de Normas y Capacitación para Oficiales de Paz (POST, por sus siglas en inglés) que desarrollen capacitación especializada para las fuerzas del orden, este proyecto de ley capacitará a los oficiales para reconocer, documentar y responder a la creciente amenaza que representan los gobiernos extranjeros contra las comunidades en la diáspora”. — declaró la Senadora Anna M. Caballero (Demócrata por Merced). “Esta medida refuerza nuestro compromiso con la protección de las personas vulnerables y sus familias, y garantiza la seguridad, la justicia y la libertad de expresión para todos, independientemente de su origen o país de origen”.
La represión transnacional es un ataque directo a las libertades civiles y los derechos humanos. Las víctimas suelen ser silenciadas por temor a su seguridad o la de sus familias, lo que socava su derecho a la libertad de expresión, asociación y participación política, pilares de nuestra democracia y constitución. El impacto psicológico de esta represión puede ser grave, dejando a las personas en constante temor a represalias.
Si bien las protecciones federales existentes abordan algunos aspectos de la represión transnacional, las fuerzas del orden locales a menudo carecen de la capacitación necesaria para reconocer estas amenazas y apoyar a las comunidades afectadas. La SB 509 subsana esta deficiencia al exigir a la Oficina de Servicios de Emergencia (OES) que colabore con la Comisión de Normas y Capacitación para Oficiales de Paz (POST) para desarrollar un programa de estudios especializado para las fuerzas del orden. Esta capacitación brindará a los oficiales las herramientas necesarias para documentar incidentes, identificar patrones de acoso y proporcionar los recursos adecuados a las víctimas.
Al adoptar este enfoque proactivo, California puede sentar un precedente nacional para garantizar que quienes han buscado refugio en el estado no sean sometidos a persecución continua.
Para entrevistas o consultas, comuníquese con Elisa Rivera al 559-264-3070
La Senadora Anna M. Caballero representa con orgullo al Distrito Senatorial 14° de California, liderando iniciativas para impulsar las energías limpias, mejorar el acceso a la atención médica, ampliar la vivienda económicamente accesible y crear oportunidades para las familias trabajadoras en los Condados de Merced, Fresno y Madera.
###